Desde
el inicio del curso y en distintas asignaturas, hemos visto partes de
películas, series o cortos desde distintos puntos de vista. No como simples
espectadores sino siendo conscientes de lo que nos quieren decir
indirectamente.
En
una de las clases de las semanas anteriores de PDD, observamos unas fotografías
en las que se presentaban distintas situaciones y cada uno de nosotros tenía
que explicar o realizar una predicción sobre lo que había pasado y lo que
pasará. Las interpretaciones que se realizaron individualmente fueron distintas
unas de otras, ya que cada uno hemos tenido experiencias distintas. Nos vemos
reflejados en la situación, nos identificamos con los personajes y cambiamos
las decisiones como si, indirectamente, cambiásemos nuestra
experiencia. Es decir, si hemos vivido una situación en la que nos han dado de
lado y vemos una fotografía que nos recuerde dicha situación, realizamos una
interpretación en la que dicha acción no se lleve a cabo, no nos dan de lado.
Cuando
era pequeña no me gustaban las películas de Disney o de dibujos, posiblemente
por el contexto en el que viví, pero en los últimos 7 años me están llamando la
atención y las películas que no vi de pequeña las estoy viendo de mayor.
Me resulta curioso cómo, los padres sobre todo, se me quedan mirando como
diciendo "¿No eres mayor para estar viendo este tipo de películas?".
Sinceramente,
me da igual lo que piensen, es decir, no voy a dejar de hacer algo porque sea
extraño para una edad determinada. El caso, es que ayer fui a ver la película
de "Hotel Transylvania", y hasta ahora no me había dado cuenta de los
valores que intentan inculcar a los niños y niñas desde pequeños. Aunque dudo
que sean conscientes de los valores que se pretenden potenciar en ellos. Muchas
de las cosas que he dado hasta ahora en la carrera, los he visto
reflejadas en la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario