Como
comenté en las anteriores entradas, las dos últimas clases de PDD se
desarrollaron los conceptos de forma práctica y posteriormente de forma
teórica. Estos conceptos son: asimilación, acomodación, feedforward y feedback,
tanto positivo como negativo.
Para
relacionar, o al menos intentarlo, me hice mi propio esquema teórico-práctico
de las dos clases. Hay algunos casos que
no veo tan claros porque creo que pueden ser más subjetivos o se ven más claros
que otros.
Al
inicio de la secuencia, se observa como George tenía ciertas expectativas
cuando era joven acerca de su futuro. El hecho de que Seinfield pase de
él, puede que ahora no le importe, pero la primera vez debió de ser un feedback
negativo para George, ya que espera apoyo por parte de su amigo. Cuando pide el
desayuno asimila que va a comer lo mismo de siempre, por mucho que se esté
quejando, pero cambia de opinión al darse cuenta de que no quiere seguir siendo
el que ha sido hasta ese momento, es decir, cambian sus expectativas y pasa a
la acomodación.
Además,
cuando pidió el mismo desayuno de siempre lo hizo con un tono desanimado y
relajado, como si no le importara mucho, mientras que cuando cambia de idea y
pide el otro desayuno, se muestra enfadado y enrabietado. Cuando Seinfield le
dice que lo opuesto del atún no es el pollo, sino el salmón, George se queja y
le responde de forma burlona. En este caso, no hay feedback sin feedforward, es
decir, como no sabe lo que es lo opuesto al atún (según la teoría de
Seinfield), no recibe información de vuelta, no le aporta nada. Simplemente
considera que cambiando sus hábitos alimenticios va a cambiar algo en su vida,
aunque no sea de forma radical.
Cuando
la mujer de la barra se le queda mirando y Elaine se lo dice, George piensa que
es imposible que una mujer como ella se haya fijado en un hombre como él
(asimilación). En cambio, cuando Seinfield le dice que haga lo mismo que ha
hecho con la comida, es decir, lo opuesto, George no está convencido al
principio pero después se da cuenta de que su amigo tiene razón y se ha
producido en George el paso siguiente, acomodación.
Cuando
se dispone a hablar con la mujer, se para varias veces antes de decidirse,
posiblemente sea debido a que la interacción asimilación-acomodación no está
fijada en una de ellas, pero finalmente George se queda en acomodación.
Cuando,
por fin, habla con la mujer de la barra, se asombra al obtener como respuesta
que se le quedó mirando porque eligió el mismo desayuno que ella. Este hecho se
convierte en un feedback negativo para George, quién decide hacer lo contrario
a lo que haría en condiciones normales (asimilación), es decir, serle sincero
con su actual (acomodación).
Por
su parte, Victoria también cambia sus expectativas haca George (feedforward) ya
que no se esperaba que fuese a ser tan sincero sin conocerla de nada (feedback).
No hay comentarios:
Publicar un comentario