Hace
escasamente 3 horas, en la clase teórica de PDE nos tocó exponer a nuestro
grupo "Los Creativos" sobre el sorprendente tema de la
creatividad.
Disfrutamos
como "enanos" haciendo el trabajo y creo, por lo que me comentaron
los compañeros después de la exposición, ellos también disfrutaron.
Desde
el principio, cuando teníamos que elegir tema para realizar la exposición no
teníamos muy claro, ni oscuro porque no teníamos ni idea, cual elegir y optamos
por la creatividad. A pesar de todo, somos un grupo muy dinámico en el sentido
de que aunque hagamos 2 ejercicios iguales en cuanto a contenido, lo enfocamos
desde distintos puntos de vista.
Y
en eso precisamente, generar nuevos conceptos o ideas o asociarlas de distintas
maneras, consiste la creatividad.
Las
vacaciones dan para mucho y, para variar, tengo mucho tiempo libre, o eso creo
y luego voy a mata caballo a todos los sitios. El caso es que estuve dando
efectos tanto a vídeos como a títulos y párrafos.
A
pesar de tener problemas técnicos, que los veía venir, la exposición fue muy
dinámica y entretenida.
No
quiero explayarme mucho con este tema, no porque no sea interesante, que
personalmente considero primordial al contener aspectos motivantes, sobre todo
para los alumnos y los profesores, ya que ellos son los que realizan y
desarrollan la actividad.
Hay
ocasiones en las que no sé qué es mejor participar en el proceso de una
actividad o realizar la actividad. Por ejemplo, cuando se acerca un cumpleaños
en mi casa, y desde hace un año, hago las tartas caseras. Mi madre prefiere
comprarlas pero mi padre prefiere que las haga yo, porque él sólo se come el
producto. Lo cierto es que yo también prefiero hacer las tartas, además de no
hacer dos tartas iguales porque aunque lo intentes no sale, al menos a mí,
aprendes a innovar, lo quieras o no. Eso sí la primera tarta no suele ser ni
parecida a las siguientes.
En
el trabajo se incluyeron tres entrevistas a: Alejandro Iborra y Ángel Luis
Valbuena (miembro de "Los Creativos"). Una cosa curiosa fue el
diálogo que tuvo Ángel consigo mismo en la misma presentación del trabajo.
Decía esto porque redacté sus preguntas y además de sacar muchísima información
sobre el tema, hay una cuestión sobre la relación entre la creatividad y los
zurdos, es decir, si los zurdos por tener más desarrollado el hemisferio cerebral
derecho son más creativos. Otra cuestión era identificar cuanto variaba la
creatividad respecto a la edad.
Para
hacer más dinámica la exposición pedimos a los compañeros y a la propia
profesora que se pusieran en esta situación:
Se
dieron muchas soluciones a esta situación y qué harían cada uno de los
compañeros y las personas a quienes se les pidieron, si querían, que
respondieran.
A
modo de anécdota, solo un hombre zurdo de 29 años dio la respuesta
correcta.
Una
pista: pensad cómo niños.
¿Y
vosotros que haríais?
No hay comentarios:
Publicar un comentario